¿Qué es la infertilidad?
La infertilidad es el intento de tener hijos teniendo relaciones sexuales frecuentes durante al menos un año sin éxito. Si la mujer sí queda embarazada pero sufre abortos espontáneos constantemente también se considera que es infértil.
La infertilidad no se presenta sólo en mujeres ni tampoco está relacionado exclusivamente con la edad. Hay diversos factores que pueden dirigir a la infertilidad afectando a cualquier edad y sexo. Cuando a una pareja le cuesta lograr un embarazo, tanto el hombre como la mujer tienen las mismas probabilidades de ser la causa.
La infertilidad femenina, la infertilidad masculina o una combinación de las ambas afecta a millones de parejas en todo el planeta.
¿Cuáles son las causas de infertilidad en los hombres?
- Puede deberse a defectos congénitos.
- Tratamientos contra el cáncer como quimioterapias.
- Consumo excesivo de drogas, alcohol o tabaco.
- Exposición al calor durante largos periodos, afectando a la cantidad y forma del esperma.
- Usar ropa ajustada.
- Desequilibrio hormonal.
- Problemas de erección.
- Avanzada edad.
- Vasectomía.
- Haber sufrido paperas con infección de testículos.
- Tener sobrepeso.
- Exposición a toxinas ambientales como pesticidas.
¿Cuáles son los motivos por los que se considera infertilidad en los hombres?
- Disminución de cantidad de espermatozoides.
- Defectos en los espermatozoides.
- Un bloqueo que no permite a los espermatozoides liberarse.
¿Cuáles son las causas de infertilidad en las mujeres?
- Edad avanzada.
- Alguna lesión en las trompas de Falopio.
- Endometriosis.
- Tratamientos contra el cáncer como quimioterapias.
- Diabetes.
- Obesidad.
- Consumo excesivo de drogas, alcohol o tabaco.
- Desequilibrios hormonales.
- Ligadura de trompas.
- Síndrome de ovario poliquístico.
- Enfermedad de tiroides.
- Estar con tratamiento de antidepresivos.
- Estrés.
- Infecciones de transmisión sexual.
¿Cuáles son los motivos por los que se considera infertilidad en las mujeres?
- Cuando un óvulo fecundado no sobrevive una vez que se fija en el útero.
- Cuando los ovarios no producen óvulos.
- Cuando el óvulo fecundado no se fija en el revestimiento del útero.
¿Cuándo sería recomendable consultar con tu médico?
La mayoría de los expertos aconsejan acudir a un especialista si llevas al menos un año intentado quedar embaraza. Para las mujeres de más de 35 años se aconseja acudir al médico tras seis meses de intentarlo sin éxito. Con forme avanza la edad de la mujer las probabilidades de quedar embarazada disminuyen cada año.
También si presenta los siguientes síntomas de salud:
- Ausencia de periodo menstrual.
- Periodos irregulares.
- Periodos menstruales muy dolorosos.
- Abortos espontáneos.
- Inflamación en la pelvis.
¿Qué pruebas realiza el médico especialista para determinar si una mujer o un hombre son infértiles?
En los hombres, generalmente se realizará lo primero de todo un análisis de semen, donde se estima el número de esperma, así como se observa su forma y movimiento. En ocasiones también se puede solicitar un análisis de hormonas.
En las mujeres, primero hay que ver si está ovulando todos los meses. Para ello, se puede recomendar utilizar un KIT de prueba de ovulación que se puede realizar desde su casa. También se puede realizar un análisis de sangre o realizar un ultrasonido para ver los ovarios. Si la ovulación es normal, se procede a realizar otras pruebas, como por ejemplo:
- Histerosalpingografía. Consiste en inyectar tinta en el útero a través de la vagina y por medio de una radiografía se puede observar si hay libre movimiento de la tinta o hay alguna obstrucción o bloqueo que pueda ser el causante de la no fecundación del óvulo.
- Laparoscopia. Se trata de una cirugía menor en la parte baja del abdomen donde el médico especialista accede con un laparoscopio con el fin de detectar anomalías o enfermedades.
¿Cómo se trata la infertilidad?
Por lo general, la infertilidad de trata con:
- Medicamentos: la mayoría son medicamentos que aumentan la ovulación y pueden ser administrados por vía oral o pueden ser inyectables. Muchos medicamentos que se utilizan para la fertilidad pueden provocar embarazos múltiples, y a su vez, las mujeres embarazas con varios fetos pueden presentar con mayor probabilidad algún problema durante el embarazo.
- Cirugía. Corrigiendo algún problema físico.
- Reproducción asistida. Consiste en extraer los óvulos de la mujer para mezclarlos con el esperma y volverlos a implantarlos en el cuerpo de la mujer.
- Inseminación artificial. También conocido como inseminación intrauterina, es un procedimiento en el que se inyecta a la mujer el esperma.
En función de la edad de la pareja, los resultados de las pruebas realizadas, la salud general de la pareja o el tiempo que llevan intentando quedar embarazados se realizará uno u otro tratamiento para la infertilidad.
Es importante siempre hablar con tu médico acerca de los beneficios y desventajas de cada tratamiento.
Otras opciones antes los problemas de infertilidad:
- Madres de alquiler. Hay mujeres que no tienen óvulos o éstos no están sanos y optan por la opción de madres de alquiler. Una madre de alquiler es aquella tercera persona que acepta el esperma del futuro padre para quedar embarazada con sus propios óvulos. Tras el nacimiento, la madre de alquiler entrega el bebé a los padres.
- Madre sustituta. En este caso, se extrae el óvulo del cuerpo de la madre, se mezcla con el esperma del padre y se introduce en el cuerpo de otra mujer sustituta. Estos casos podrían suceder por ejemplo cuando la mujer tiene ovarios pero no tiene útero.
Una mujer alcanza su mayor fertilidad entre los 20 y los 25 años. A partir de los 35 la probabilidad de quedar embarazada disminuye considerablemente, y especialmente después de los 40, aunque varía de una mujer a otra.
Además, a partir de los 35 años de edad, las probabilidades de abortos espontáneos aumentan.